
Chocolate Valrhona - Un Placer Sensorial: Historia del chocolate, tipos de cacao, técnicas de elaboración y presentación de Valrhona.
Pocas palabras evocan tanta pasión, placer y sofisticación como "chocolate". Más que un simple dulce, es un ingrediente capaz de transformar postres en obras de arte y de crear experiencias sensoriales inolvidables. En GAES Aran, nuestra búsqueda incansable de la excelencia nos lleva a colaborar con los mejores, y en el universo del chocolate, Valrhona brilla con luz propia. Fundada en 1922, esta maison francesa es sinónimo de calidad excepcional, innovación y un profundo respeto por el cacao y quienes lo cultivan. Os invitamos a un viaje fascinante: desde los orígenes del cacao hasta las creaciones más sublimes, descubriendo por qué Valrhona es la elección predilecta de los chefs y pasteleros más exigentes del mundo, y un tesoro que GAES Aran se enorgullece de ofrecer.
Un Breve Relato del Cacao: De Tesoro Ancestral a Pasión Global
La historia del chocolate es tan rica como su sabor. Sus orígenes se remontan a las antiguas civilizaciones mesoamericanas –Olmecas, Mayas y Aztecas– quienes valoraban el cacao como una bebida amarga y especiada, reservada para rituales sagrados y utilizada incluso como moneda. Con la llegada de los exploradores europeos al Nuevo Mundo, el cacao cruzó el Atlántico, conquistando primero las cortes españolas, donde se empezó a endulzar y aromatizar, para luego extenderse por toda Europa como un lujo exótico. No fue hasta el siglo XIX, con innovaciones como la prensa de cacao, el chocolate sólido y el chocolate con leche, que este manjar comenzó su camino hacia la democratización, dando lugar al arte de la chocolatería tal y como lo conocemos hoy.
El Alma del Chocolate: Tipos de Cacao y su Carácter Único
Al igual que las uvas en el vino, la variedad del haba de cacao (o fève, como dirían en Valrhona ) define fundamentalmente el perfil aromático del chocolate final:
Criollo: Considerado el más noble y escaso (apenas un 5% de la producción mundial). Ofrece sabores delicados, complejos y muy aromáticos, con baja acidez y amargor, y notas sutiles a frutos secos, caramelo o frutos rojos.
Forastero: Es la variedad más extendida, robusta y de mayor rendimiento. Proporciona un sabor a chocolate intenso y directo, a menudo con mayor amargor. Es la base de muchos chocolates.
Trinitario: Un híbrido natural entre Criollo y Forastero, que combina la resistencia del segundo con parte de la finura aromática del primero. Ofrece un buen equilibrio entre intensidad y complejidad.
Valrhona se distingue por su maestría en seleccionar y trabajar con estas variedades, a menudo buscando orígenes únicos para expresar la riqueza de cada lugar de origen.

Del Haba a la Tableta: El Meticuloso Arte de Valrhona
La transformación del cacao en el chocolate que conocemos es un proceso complejo y delicado, donde cada paso es crucial. Valrhona controla esta cadena con una precisión casi obsesiva:
Cosecha y Fermentación: Todo comienza en las plantaciones, donde Valrhona establece relaciones directas y a largo plazo con los productores. La fermentación de las habas, justo después de la cosecha, es vital para desarrollar los precursores del aroma.
Secado y Tostado: Las habas se secan al sol y luego se tuestan en Valrhona según perfiles específicos para cada origen, revelando y potenciando sus aromas característicos.
Descascarillado y Molienda: Se retira la cáscara para obtener los "nibs" o grué de cacao, que se muelen hasta convertirse en una pasta espesa: el licor o masa de cacao.
Mezclado (Assemblage): A la masa de cacao se le añaden otros ingredientes según la receta: azúcar, manteca de cacao (para mayor fluidez), leche en polvo (para los chocolates con leche), lecitina (emulsionante) y vainilla natural. Aquí reside parte del secreto de los "Grands Crus" de Valrhona, en el arte de la mezcla.
Refinado y Conchado: El refinado reduce el tamaño de las partículas para obtener una textura sedosa. El conchado es un proceso prolongado de amasado y calentamiento suave que elimina la acidez indeseada y desarrolla la plenitud de los aromas y la suavidad legendaria de Valrhona.
Templado y Moldeado: El templado es un ciclo preciso de temperaturas que asegura que el chocolate cristalice correctamente, obteniendo ese brillo característico, un "snap" limpio al romperse y una perfecta estabilidad. Finalmente, se moldea en tabletas, las icónicas "fèves" (habas) para profesionales, o bombones.
Valrhona: Pasión por la Excelencia y Compromiso con el Sabor
Desde su fundación en 1922 en Tain L'Hermitage, un pequeño pueblo en el valle del Ródano francés, Valrhona se ha dedicado a crear chocolates excepcionales para los artesanos del gusto. Su filosofía se sustenta en:
Sourcing de Excepción: Un compromiso pionero con la búsqueda de los mejores cacaos del mundo, trabajando mano a mano con plantaciones en más de 20 países y fomentando prácticas sostenibles (reflejado en iniciativas como su programa "Live Long").
Innovación Constante: Valrhona ha revolucionado el mundo del chocolate con creaciones icónicas como Guanaja 70% (el primer chocolate negro con ese porcentaje), Jivara Lait 40% (un referente en chocolate con leche) o el sorprendente Dulcey 35% (el primer chocolate "blond" o rubio, con notas a galleta y caramelo).
Al Servicio del Profesional: Su gama está pensada para facilitar el trabajo de chefs y pasteleros, con formatos como las "fèves" (pequeñas pastillas con forma de haba) que facilitan la dosificación y el fundido, y una clasificación clara según fluidez y aplicación.
L'École Valrhona: Su prestigiosa escuela de pastelería, con sedes en varios países, es un centro de formación y transmisión de conocimiento de referencia mundial.
Joyas de Valrhona en el Catálogo de GAES Aran:

A través de GAES Aran, tenéis acceso a una selección de las creaciones más emblemáticas de Valrhona:
Grands Crus de Terroir (Origen Único):
Manjari 64% (Madagascar): Fresco y acidulado, con notas intensas a frutos rojos.
Guanaja 70% (Blend): Un clásico, intenso y elegante, con notas cálidas y ligeramente amargas.
Caraïbe 66% (Caribe): Equilibrado y amaderado, con notas a frutos secos tostados.
Alpaco 66% (Ecuador): Delicado y floral, con notas de jazmín y azahar.
Chocolates de Experto (Creaciones Únicas):
Jivara Lait 40%: Cremoso y con marcadas notas de caramelo y vainilla.
Opalys 33%: Un chocolate blanco puro, poco dulce, con sabor a leche fresca y vainilla.
Dulcey 35%: Irresistiblemente goloso, con notas tostadas de galleta y un toque salino.
Productos Técnicos: Cacao en Polvo de alta calidad, Manteca de Cacao, Pralinés intensos, Nibs de cacao crujientes.
Elegimos Valrhona por su calidad sin concesiones, su consistencia, su espíritu innovador y su profundo entendimiento de las necesidades del profesional.
Valrhona en la Cocina Profesional: Un Universo Creativo
La versatilidad de los chocolates Valrhona es infinita:
Alta Pastelería y Repostería: El alma de mousses etéreas, ganaches sedosas, bombones brillantes, tartas sofisticadas, helados cremosos y glaseados perfectos. La elección del chocolate (porcentaje de cacao, origen, fluidez) es determinante para el resultado final.
Maridajes y Degustaciones: Ideal para crear experiencias de cata, armonizando diferentes chocolates con vinos, destilados, cafés o incluso quesos.
Aplicaciones Saladas Innovadoras: Los chocolates negros de alto porcentaje pueden aportar una profundidad sorprendente a moles, salsas para carnes de caza o como un contrapunto en platos creativos.
Valrhona no es solo un chocolate, es una declaración de intenciones: la búsqueda de la perfección, el respeto por el origen y la pasión por el sabor. En GAES Aran, compartimos estos valores y nos sentimos orgullosos de ser el puente que os conecta con esta excelencia. Os invitamos a explorar el universo Valrhona y a descubrir cómo sus creaciones pueden inspirar y elevar vuestros postres y elaboraciones a un nivel superior.
Contacta nosotros o consulta aquí el catálogo para conocer la gama completa de Valrhona y empezar a crear experiencias de chocolate inolvidables para tus clientes.



